Eventos
Exposiciones y muestras
Santillana, el valor de lo único
Proyecto fotográfico que consta de 20 imágenes, en las cuales se muestran rincones, detalles e instantes únicos, miradas singulares sobre Santillana del Mar. Un minucioso recorrido por la villa cargado de sensaciones, sentimientos y añoranzas, tratando de buscar imágenes inéditas, que representan una visión diferente de dicha villa. Destacando, así mismo, la belleza plástica de la piedra.
ART & MEMORY
"La Fotografía, memoria a través de las emociones" El arte y su función social. El papel del artista. La fotografía como registro de acontecimientos y sucesos. Permanencia en la memoria de una imagen a través de las emociones.
Encuentro en el taller de Marisa Samaniego
El miércoles 17 de noviembre, a las 18:00 horas, en el taller de Literatura impartido por Marisa Samaniego, tendrá lugar el encuentro con la fotógrafa Ana Santamatilde Prieto quien hablará sobre su obra.
Presentación del libro “Santillana, el valor de lo único”
Como broche al proyecto fotográfico del mismo nombre, compuesto de imágenes que descubren una intimidad de Santillana, surge este libro titulado “Santillana, el valor de lo único” en el cual se recogen 25 imágenes con 25 textos, en verso y prosa de 25 autores cántabros. Imagen y palabra fundidas en una alianza perfecta.
Santillana, el valor de lo único
SANTILLANA, EL VALOR DE LO ÚNICO Este proyecto fotográfico representa una visión diferente de esta gran villa, Santillana del Mar, con la que se pretende captar y fijar planos, ángulos, escenas y atmósferas secretas de vida; fragmentos de belleza que podrían pasar desapercibidos. En definitiva, inspirar sensaciones sobre la grandiosidad de lo natural, aún en sus expresiones más sencillas, dónde se unen lo espontáneo con lo inusitado y lo sorprendente.
Santander día y noche
Exposición colectiva de instantes de nuestra ciudad , Santander. Esta muestra es un homenaje a nuestra ciudad, en la cual se han utilizado las imágenes más relevantes del día a día, permitiendo así contemplar este bellísimo escenario.
De tal palo, tal astilla
Exposición colectiva, donde se presenta la relación que existe entre dos generaciones de artistas de Cantabria, padres e hijos muestran como se expresan con los diferentes lenguajes del arte. La intención de la exposición es mostrar la riqueza y la pluralidad de esas relaciones tan llamativas.
#PHEdesdemibalcon PHotoESPAÑA
#PHEdesdemibalcon ha sido una llamada a la creatividad y exploración artística. Compartir miradas individuales de una situación que más que nunca exigía actuar como colectividad. El festival invitó a todos los grandes ayuntamientos de España a sumarse a este relato fotográfico colectivo que ahora se plasma en exposiciones en lugares emblemáticos de cada ciudad con una selección de las imágenes enviadas.
Camino Lebaniego, peregrinaje universal
Esta muestra fotográfica está enfocada en la ruta que siguen los peregrinos por los distintos pueblos del ‘Camino Lebaniego’ desde San Vicente de la Barquera hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Es el reflejo de la espiritualidad de las tradiciones más profundas, arraigadas a través de muchos años de presencia, en este caso, puestas de manifiesto con la celebración de un peregrinaje, de reconocimiento universal, que se fundamenta en creencias con marcado acento religioso.
Mar de fondo, fotografías musicales
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Banda Municipal de Música de Santander ha programado un concierto en el que destaca la figura de la mujer y pone música a las imágenes de la fotógrafa Ana Santamatilde. "Mar de fondo"es un proyecto fotográfico cuyo principal protagonista es el mar. Son imágenes que muestran instantes en las que se aprecia su belleza y misterio.
Bajo el mismo cielo
Bajo el Cielo protector que envuelve la Vida, surge esta muestra fotográfica que traslada la visión, a través de la nostalgia, de lo que siempre fue y ahora sigue siendo lo nuestro, nuestra tierra. En ella se incluye el elemento natural como si de un patrimonio universal se tratara, el cual nos pertenece y nos deja huella.
Camino Lebaniego, peregrinaje universal
Esta muestra fotográfica está enfocada en la ruta que siguen los peregrinos por los distintos pueblos del ‘Camino Lebaniego’ desde San Vicente de la Barquera hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Es el reflejo de la espiritualidad de las tradiciones más profundas, arraigadas a través de muchos años de presencia, en este caso, puestas de manifiesto con la celebración de un peregrinaje, de reconocimiento universal, que se fundamenta en creencias con marcado acento religioso.
Exposición 100×27 – Mujeres sin sombrero
Colectivo de mujeres del mundo de la cultura de Cantabria, integrado por artistas que deciden unirse para rendir un homenaje a la Generación del 27 en general y a las Sin Sombrero en particular.Se pretende también dar visibilidad y reivindicar el potencial cultural de las mujeres de nuestra región.
Exposición colectiva ConcienciArte
Proyecto creativo para concienciar a la sociedad civil sobre la necesidad de apoyar y promover la investigación científica.
Liébana, valores eternos
Con motivo del Año Jubilar Lebaniego surge este proyecto fotográfico fruto de un trabajo minucioso basado en la ruta que siguen los peregrinos por los distintos pueblos del Camino Lebaniego. En estas instantáneas se nos brinda la belleza de lo insólito, rescatando momentos y detalles recónditos, desapercibidos, a los que Santamatilde dota de una exquisita excepcionalidad.
La grúa de piedra, icono cultural
La Autoridad Portuaria de Santander, organiza esta muestra en el Palacete del Embarcadero en la que se exhiben dibujos, pinturas, grabados, fotografías, esculturas, maquetas y ejemplos de utilización iconográfica que contienen la representación de la Grúa de Piedra como elemento significativo.
La mirada única
Muestra fotográfica que permite compartir la mirada de su autora Ana Santamatilde, su manera de recrear paisajes a través de un personal tamiz con el que modela la luz y el color en un juego constante de armonía. Un trabajo que tiene como resultado unas imágenes dotadas de un gran intimismo, captadas en instantes únicos, desde una "Mirada" realmente "Única".
Visiones musicales
Ana Santamatilde cuya marca es “La Mirada Única”, lleva la fotografía arraigada en su personalidad. Desarrolla una visión muy personal sobre las cosas cotidianas que atrapa con su cámara y las convierte en verdaderas obras de arte. El momento efímero de una mirada queda plasmado en una fotografía que nos permite contemplar toda la belleza que hay en un instante gracias a su mirada.
Tomar distancia
La Fotógrafa Ana Santamatilde nos muestra en sus imágenes como enfocar la distancia, para dar un nuevo sentido a mundos que habitualmente no apreciamos en la cercanía. Mundos y objetos que de tanto repetirse en nuestras miradas, se terminan por hacer invisibles y dejamos de admirar.
Miradas musicales
Concierto de guitarra de la mano de Javier Canduela acompañado de las imágenes de la fotógrafa Ana Santamatilde. A través de la fusión de música e imagen nos invitan a realizar el viaje de ” Los Indianos ” al Continente Americano y su vuelta algunos con fortuna y otros no tanto. Basado en la obra de Manuel Llano ” La vuelta del Indiano ”.
Isla de Mouro – Icono de la bahía (Exposición colectiva)
Con motivo de la celebración del Mundial de Vela en la ciudad de Santander, la galería Acuarela se sumó a los actos programados con la exposición " Isla de Mouro, icono de la Bahía".
Semblanzas
"Nada mejor que el tiempo para ser testigo de una excepción. Si se hace acompañar de la luz, la que está al otro lado de la cámara, la simbiosis se hace una realidad diferente. De lo que fue a lo que es. Ana Santamatilde aporta una obra con estilo,donde se aprecia su especial sensibilidad para captar el instante".
La mirada única
LA MIRADA ÚNICA surge como marca propia de la autora y pretende reflejar las sensaciones de un instante a través de su particular perspectiva y con ella aparece la oportunidad de hacer llegar con una imagen un mundo de sentimientos.